LA PARÁBOLA

domingo, 9 de octubre de 2011

La parábola se define como el conjunto de puntos en el plano cartesiano, los cuales equidistan de un punto fijo llamado foco y de una linea fija llamada directriz, que no contiene al foco.
Es el resultado de la intersección de un cono circular recto con un plano inclinado que interseca en solo una de las partes al cono.
Donde:
V= Vértice.
F= Foco.
P= Puntos sobre la parábola.
Direcriz= Línea que corta el plano en (0,-2).
Eje de simetría= Línea que pasa por el foco y es perpendicular a la directriz.
d (F,P)= Distancia de uno de los puntos a el foco.
d (P,D)= Distancia de uno de los puntos a la directriz.
Cumpliendo así:
d(F,P)= d(P,D)

0 comentarios: